Dr. Pedro Alberto Haro, Director de ITVY:
Concebir el humanismo mexicano involucra estrategias, diligencias y acciones de altruismo; Que gestionan el bien de terceros, voluntarios, por supuesto, aún a costa del bien personal. Cuando alguien dona sangre, no está donando un vehículo molecular como aprendemos en química, no está donando una gran cantidad de nutrientes, no está donando felicidad; Está donando parte de la vida, está donando bienestar, y ese es el fondo del asunto. Cuando hablamos de que los modelos educativos tienen que impulsar la formación integral, debemos lograr que se apropien en su conciencia, más que su vocabulario, esa comprensión de la gestión del bienestar. Si con esta gran Alianza, nuestros estudiantes con sus acciones individuales conforman una arrolladora fuerza de vida, entonces estaríamos gestionando un derecho fundamental el derecho a la salud. Reconozco y agradezco mucho la invitación y tengan la seguridad de que estaremos impulsando desde nuestro tecnológico, la participación decidida en esta Alianza. Es una de las cosas concretas que tenemos que hacer las instituciones de educación superior, en conjunto. Muchas gracias.