2PM Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • MUNICIPIOS
    • CAJEME
    • HERMOSILLO
    • NOGALES
    • NAVOJOA
    • GUAYMAS
    • BÁCUM
    • EMPALME
    • BENITO JUÁREZ
    • ETCHOJOA
    • HUATABAMPO
    • ÁLAMOS
    • YÉCORA
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • IMPRESO
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • MUNICIPIOS
    • CAJEME
    • HERMOSILLO
    • NOGALES
    • NAVOJOA
    • GUAYMAS
    • BÁCUM
    • EMPALME
    • BENITO JUÁREZ
    • ETCHOJOA
    • HUATABAMPO
    • ÁLAMOS
    • YÉCORA
  • SONORA
  • MÉXICO
  • MUNDO
  • CONGRESO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • SEGURIDAD
  • IMPRESO
Sin resultado
Ver todos los resultados
2PM Noticias
Sin resultado
Ver todos los resultados

Publica prestigiosa revista internacional investigación de la Universidad Tecnológica de SLRC

2PM Por: 2PM
octubre 3, 2024
en SONORA
0

San Luis Río Colorado, Sonora; 3 de octubre de 2024.- La reconocida revista Future Foods, con sede en Austria, publicó recientemente un amplio artículo dedicado a la investigación sobre alimentos que realiza la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc), anunció Jose Arturo Delgado Reza.

El rector de la Utslrc explicó que se trata del Proyecto Mezquite, un importante trabajo que realiza la institución en conjunto con investigadores de otros países como Tanzania, Kenia y Reino Unido, con la finalidad de procesar la vaina de dicha planta para formular harina, la cual es de alto valor nutricional para consumo humano.

Indicó que Future Foods es una prestigiosa revista internacional especializada en ciencia y tecnología en alimentos, que aborda los desafíos del cambio climático y la sostenibilidad en la producción de productos alimenticios, por lo cual resulta de gran relevancia la inclusión de la labor que realiza la universidad.

«Estos trabajos de investigación dan cuenta del apoyo que se puede otorgar a las poblaciones más vulnerables, para poder acceder a alimentación con alto nivel nutricional, a través de capacitación y transferencia de tecnología para lograr que recursos naturales de fácil acceso puedan convertirse en alimentos”, abundó.

De acuerdo con la revista, la investigación estuvo liderada por la doctora Zinnia González, de la Universidad de Nottingham en Inglaterra y por parte de la Utslrc colaboró la maestra Xochitl Soto Luzanía, resaltando el nivel educativo que se imparte en Sonora.

Autor

  • 2PM

    Ver todas las entradas
Anterior

Establecen en el Congreso de Sonora comisiones legislativas

Siguiente

RECONOCER A LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROAMERICANOS COMO SUJETOS DE DERECHO PÚBLICO ES UN ACTO DE JUSTICIA: Próspero Valenzuela

Siguiente

RECONOCER A LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROAMERICANOS COMO SUJETOS DE DERECHO PÚBLICO ES UN ACTO DE JUSTICIA: Próspero Valenzuela

Facebook
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • #34216 (sin título)
  • ALIANZA UNIVERSITARIA POR LA SANGRE
  • Búsqueda de recetas
  • Claves de receta
  • Cocinas de receta
  • Escritorio de recetas
  • Etiquetas de receta
  • Insignias de receta
  • Métodos de cocinado de receta
  • Privacy Policy
  • Recipe Dietary
  • REGISTRO
  • Sample Page
  • Tipos de plato de receta

© 2020 2PM - Somos un periódico impreso y digital Sonorense. Con Entrevistas, Noticias y Eventos, para ti.2PM.